Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Beschreibung
Extendiéndose por más de 3000 km desde el Lejano Oriente Ruso hasta Taiwán, el archipiélago japonés comprende cuatro islas principales además de miles de pequeñas islas e islotes. Este amplio territorio engloba una variada gama de hábitats, paisajes árticos y prados alpinos en el norte hasta bosques subtropicales en el sur. Estos ambientes son el hábitat de varias de las aves más espectaculares y poco conocidas de Asia: El pigargo gigante (Haliaeetus pelagicus) y el búho manchú (Bubo blakistoni) de la helada isla de Hokkaido; de algunas de las aves marinas más raras del mundo como el albatros colicorto (Phoebastria albatrus) y la pardela de Bryan (Puffinus bryani); de importantes poblaciones de grullas invernantes; de aves endémicas como el arrendajo de Lidth (Garrulus lidthi), la chocha de Amami (Scolopax mira) y el rascón de Okinawa (Hypotaenidia okinawae) de las islas meridionales; y de un conjunto de visitantes estivales que van desde la espectacular pita ninfa (Pitta nympha) hasta el enigmático mosquitero de Ijima (Phylloscopus ijimae).
Incluye: 740 especies; 30 endémicas o casi endémicas, 19 introducidas, 190 accidentales.
Extendiéndose por más de 3000 km desde el Lejano Oriente Ruso hasta Taiwán, el archipiélago japonés comprende cuatro islas principales además de miles de pequeñas islas e islotes. Este amplio territorio engloba una variada gama de hábitats, paisajes árticos y prados alpinos en el norte hasta bosques subtropicales en el sur. Estos ambientes son el hábitat de varias de las aves más espectaculares y poco conocidas de Asia: El pigargo gigante (Haliaeetus pelagicus) y el búho manchú (Bubo blakistoni) de la helada isla de Hokkaido; de algunas de las aves marinas más raras del mundo como el albatros colicorto (Phoebastria albatrus) y la pardela de Bryan (Puffinus bryani); de importantes poblaciones de grullas invernantes; de aves endémicas como el arrendajo de Lidth (Garrulus lidthi), la chocha de Amami (Scolopax mira) y el rascón de Okinawa (Hypotaenidia okinawae) de las islas meridionales; y de un conjunto de visitantes estivales que van desde la espectacular pita ninfa (Pitta nympha) hasta el enigmático mosquitero de Ijima (Phylloscopus ijimae).
Incluye: 740 especies; 30 endémicas o casi endémicas, 19 introducidas, 190 accidentales.
Details
Erscheinungsjahr: 2019
Genre: Importe
Produktart: Nachschlagewerke
Rubrik: Hobby & Freizeit
Thema: Tiere/Jagen/Angeln
Medium: Taschenbuch
Inhalt: Kartoniert / Broschiert
ISBN-13: 9788416728121
ISBN-10: 8416728127
Sprache: Englisch
Einband: Kartoniert / Broschiert
Autor: Chikara, Otani
Hersteller: Alada Books, S.L.
Verantwortliche Person für die EU: Libri GmbH, Europaallee 1, D-36244 Bad Hersfeld, gpsr@libri.de
Maße: 238 x 166 x 25 mm
Von/Mit: Otani Chikara
Erscheinungsdatum: 30.07.2019
Gewicht: 0,802 kg
Artikel-ID: 128971582

Ähnliche Produkte

Taschenbuch