Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Beschreibung
Desde los inicios de la arqueología mexicana, las mujeres se hicieron presentes, realizando diversos trabajos, manejando diversos temas y trabajando en las distintas regiones geográficas de nuestro país, por lo que Las mujeres en la arqueología mexicana (1876-2006), es una breve muestra de historias de mujeres, de sus logros y sus aportes, sin embargo, la intención no ha sido generar biografías de las investigadoras, más bien, enumerar las principales contribuciones de ellas a esta disciplina. Es así que sólo me encauzo a algunas de ellas que han sido y son pilares indiscutibles en la conformación de la arqueología mexicana como toda una institución. Ahora sólo dejémonos cobijar por Las mujeres en la arqueología mexicana, consientes de que ¿[¿] las aguas del olvido están llenas de náufragas y basta con embarcarse para empezar a verlas [¿]¿ (Montero, 2005: 275).
Desde los inicios de la arqueología mexicana, las mujeres se hicieron presentes, realizando diversos trabajos, manejando diversos temas y trabajando en las distintas regiones geográficas de nuestro país, por lo que Las mujeres en la arqueología mexicana (1876-2006), es una breve muestra de historias de mujeres, de sus logros y sus aportes, sin embargo, la intención no ha sido generar biografías de las investigadoras, más bien, enumerar las principales contribuciones de ellas a esta disciplina. Es así que sólo me encauzo a algunas de ellas que han sido y son pilares indiscutibles en la conformación de la arqueología mexicana como toda una institución. Ahora sólo dejémonos cobijar por Las mujeres en la arqueología mexicana, consientes de que ¿[¿] las aguas del olvido están llenas de náufragas y basta con embarcarse para empezar a verlas [¿]¿ (Montero, 2005: 275).
Über den Autor
Arqueóloga por la ENAH, México y Maestra por la UIMP/CSIC, España. Ha trabajado en los Centros INAH Morelos, Guerrero y Edo. de México. Participó en la investigación "Violencia feminicida en Morelos" (2005) del H. Congreso de la Unión. Obtuvo Mención Honorífica en el Concurso de Tesis Sor Juana Inés de la Cruz (2010). Es miembra de la CIDHMOR.
Details
Erscheinungsjahr: 2012
Genre: Recht, Sozialwissenschaften, Soziologie, Wirtschaft
Rubrik: Wissenschaften
Medium: Taschenbuch
Inhalt: 164 S.
ISBN-13: 9783845494210
ISBN-10: 3845494212
Sprache: Spanisch
Ausstattung / Beilage: Paperback
Einband: Kartoniert / Broschiert
Autor: Estrada Muñoz, Paloma
Hersteller: Editorial Académica Española
Verantwortliche Person für die EU: Editorial Academica Espanola, Brivibas Gatve 197, ?-1039 Riga, customerservice@vdm-vsg.de
Maße: 220 x 150 x 10 mm
Von/Mit: Paloma Estrada Muñoz
Erscheinungsdatum: 15.12.2012
Gewicht: 0,262 kg
Artikel-ID: 106126420

Ähnliche Produkte

Taschenbuch
Taschenbuch
Taschenbuch